
Cultura de cumplimiento e integridad en AgroAmérica
Una Cultura de Cumplimiento
La cultura de cumplimiento e integridad en las organizaciones se refiere a promover una verdadera ética empresarial, al cumplimiento de las leyes y regulaciones, la transparencia y la gestión de riesgos, entre otros aspectos.
Una cultura de cumplimiento e integridad permite establecer mejoras continuas de control interno y fomentar una actitud proactiva frente a posibles riesgos, estableciendo las medidas preventivas para cada caso.
El Cumplimiento y la Ética Empresarial es uno de los pilares de la estrategia de sostenibilidad de AgroAmérica. “La cultura de cumplimiento nos ha permitido implementar un mecanismo que identifica, alerta y monitorea los riesgos de incumplimientos legales. Para ello, hemos desarrollado prácticas que nos garantizan actuar de una forma ética e íntegra con nuestros trabajadores, proveedores y comunidades, contribuyendo así a los principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas en temas laborales y anticorrupción y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible para promover un trabajo decente y comunidades sostenibles,” indicó Fernando Bolaños, CEO de AgroAmérica.
La compañía cuenta con políticas internas, las cuales dan directrices en el ámbito laboral, social y ambiental para estar en consonancia con la misión, visión y valores de la empresa.

Principales Políticas Corporativas de AgroAmérica:
• Prevención de VIH/SIDA en el lugar de trabajo: sensibilización de VIH/SIDA basado en la dignidad de la persona, responsabilidad, solidaridad, respeto y confianza.
• Libre asociación: se reconoce y respeta que los trabajadores puedan asociarse bajo los principios de libertad y participación democrática.
• Derechos Humanos: se promueve que las condiciones de trabajo cumplan con los derechos humanos, para respetarlos y protegerlos.
• Equidad y No discriminación: se ofrece las mismas oportunidades de trabajo y superación, respetando género, raza, creencias religiosas, ideología, orientación sexual, capacidades físicas; reconociendo los mismos derechos para cada uno.
• Laboral: Se cumple con las obligaciones y derechos laborales que la ley exige, promoviendo que el ambiente de trabajo esté libre de acoso laboral y trabajo forzoso.
- Seguridad y Salud Ocupacional: se promueve un entorno de trabajo seguro para todos los trabajadores a través de prácticas preventivas en las labores.
• Anti-corrupción mundial: se promueve una cultura de cero tolerancia a la corrupción basada en normas nacionales, europeas y tratados internacionales.
• Social: se busca elevar el nivel de vida de los colaboradores, sus familias y comunidades.
• Gestión ambiental: se contribuye con la conservación de los recursos naturales, el cumplimiento de las leyes ambientales aplicables y la protección del medio ambiente.
• No deforestación y explotación: AgroAmérica es consciente que la deforestación y otras prácticas no sostenibles tienen consecuencias para las personas y el medio ambiente.
Línea Ética
La compañía ha implementado una línea telefónica “línea ética” dirigida a los trabajadores, sus familias, miembros de las comunidades, proveedores y clientes, para presentar preocupaciones, comentarios o sugerencias.
Asimismo se cuenta con una sección en la página web y un correo electrónico para presentar quejas, sugerencias o reclamos.
Se cuenta con un Comité de Ética y un Código de Ética que reafirma el compromiso de AgroAmérica de realizar las operaciones basadas en valores y transparencia para así garantizar productos de calidad, asegurar negocios competitivos y rentables en las exigencias del mercado.
El código de ética tiene alcance hacia directores, trabajadores, clientes y proveedores.
"En AgroAmérica buscamos la excelencia y la diferenciación en el cumplimiento de los objetivos organizacionales y la cultura de cumplimiento, convirtiéndose así en un ADN corporativo"
Deja una respuesta