CERTIFICACIONES
En AgroAmérica sabemos que para demostrar nuestro continuo compromiso con la sostenibilidad y la agricultura responsable, debemos evaluar nuestros esfuerzos constantemente. Cumplir con estándares internacionales y certificaciones globales es una parte toral de nuestro negocio.
Nuestras numerosas certificaciones diferencian a nuestra compañía del resto del mercado global. Estas certificaciones se enfocan específicamente en agricultura sostenible, condiciones laborales, medio ambiente y responsabilidad social. Nos ayudan a mostrar y evaluar nuestra capacidad de mejorar la vida de nuestros empleados, sus familias y sus comunidades, así como cuidar a nuestro medio ambiente. También garantizan a nuestros clientes un producto que no solamente cumple con estándares de calidad, pero también de sostenibilidad.

BASC – Alianza de Negocios para el Comercio Seguro
BASC es una asociación entre negocios y aduanas para promover el intercambio internacional seguro, en cooperación con gobiernos y otras organizaciones internacionales.
Se espera que las corporaciones que participan sigan los estándares de seguridad de BASC, mismos que están diseñados para mejorar las prácticas de seguridad y en el proceso desalentar a los contrabandistas y terroristas de utilizar sus compañías para incluir contrabando e implementos de terror en envíos legítimos.

Certificado de Reducción de Emisiones
AgroAmérica obtuvo la autorización por el Proyecto de Biogás “Energy Plant from Palm Oil Mill Effluent”, por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala y bajo el Protocolo de Kyoto de las Naciones Unidas.

GLOBAL G.A.P. + ADD ON
A partir del 2019 se inició con el complemento Global G.A.P. + Add On que brindan a los clientes una garantía adicional de una producción sostenible.

Certificación Rainforest Alliance
El rol de RFA es certificar que los “productos y servicios se produjeron en cumplimiento con las directrices de protección al medio ambiente, vida silvestre, trabajadores y comunidades locales.” La certificación verifica que los productos se cultivaron usando prácticas ambientalmente responsables, tales como la conservación de la tierra y el agua, la aplicación de prácticas laborales justas y que existe buena relación con la comunidad.

OK Kosher
Es el sistema de control de calidad de alimentos conforme a la regla judía Kosher. Esta certificación Kosher significa que cumplimos con la estricta política de ley alimentaria Kosher, incluyendo limpieza, pureza y calidad.
¿Qué es supervisión Kosher?
Es la auditoría que se realiza en la producción de plantas por el supervisor de certificaciones Kosher para asegurar que ciertos lotes de producción cumplan con los estándares y especificaciones para la calidad requerida.
FAIRTRADE INTERNATIONAL
La producción orgánica está certificada con los estándares de Fairtrade international; que garantiza un comercio justo a todos los involucrados en la cadena de suministro desde el productor al consumidor final.

La Certificación de Siembra Sostenible -SCS-
La Certificación de Siembra Sostenible, provee a los productores agrícolas alrededor del mundo, un mapa de ruta detallado para satisfacer los mercados emergentes con productos sostenibles. Los productores certificados son líderes en el trabajo de protección y responsabilidad con el medio ambiente, según lo define los requerimientos de la Global Social Compliance Programme (GSCP), ISO 14024 Tipo 1 Evironmental Labeling, y la American National Sustainable Agriculture Standards (ANSI/LEO-4000).

CERTIFICACIÓN USDA ORGANIC
La Certificación de Siembra Sostenible, provee a los productores agrícolas alrededor del mundo, un mapa de ruta detallado para satisfacer los mercados emergentes con productos sostenibles. Los productores certificados son líderes en el trabajo de protección y responsabilidad con el medio ambiente, según lo define los requerimientos de la Global Social Compliance Programme (GSCP), ISO 14024 Tipo 1 Evironmental Labeling, y la American National Sustainable Agriculture Standards (ANSI/LEO-4000).
Se basa en las Normas de Producción Orgánica para EEUU (NOP-USDA), creadas por el Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos. Este certificado es necesario para clientes que desean exportar su producción orgánica a Estados Unidos, incluso si tienen certificados para otros países.

EUROPEAN COMMUNITY REGULATION FOR ORGANIC PRODUCTION
La certificación orgánica Europea se basa en las Normas de producción orgánica: EU 834/2007 – EU 889/2008, creadas por la Comunidad Económica Europea.
Este certificado es necesario para clientes que desean exportar su producción orgánica a Europa, incluso si tienen certificados para otros países.
Para obtener el certificado, hay que cumplir con dichas normas, y ser certificado por una certificadora que cumpla con la ISO 65, y que sea acreditada por un ente regulador Europeo como es la RVA de Holanda.

C- TPAT DE LA OFICINA DE ADUANAS Y PROTECCIÓN FRONTERIZA DE LOS ESTADOS UNIDOS
En AgroAmérica somos auditados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, la cual realiza un proceso de evaluación y protección de la cadena de suministro y la implementación de prácticas de seguridad en contra del terrorismo.

Good Manufacturing Practices -GPM-
Bajo el sello de Global STD Certificativo, garantizamos la implementación de Buenas Prácticas de Manufactura que promueven la integridad del proceso de fabricación de alimentos y su conformidad
con reglamentos de seguridad alimentaria.

GLOBAL G.A.P. + ADD ON
A partir del 2019 se inició con el complemento Global G.A.P. + Add On que
brindan a los clientes una garantía adicional de una producción sostenible.
RSPO Supply Chain Certification Standard
Esta norma garantiza la trazabilidad de
la cadena de suministro; se implementan sistemas de gestión para el control de la cadena de suministro desde las plantaciones hasta el producto final certificad
Certificaciones
