AgroAmérica realizó un estudio con médicos de Estados Unidos, así que organizó la visita de 12 doctores para verificar la situación de salubridad, educación y forma de vida de las comunidades del trifinio suroeste del país (Quetzaltenango, Retalhuleu y San Marcos).
Identificar formas de vida y necesidades
El objetivo de este estudio es tener un mayor conocimiento de la forma de vida de los habitantes de las comunidades y de sus necesidades básicas para que AgroAmérica pueda contribuir de una mejor manera al desarrollo de las mismas.
Encuestas y estudios a grupos focales
Los médicos, junto con personal de AgroAmérica realizaron grupos focales con líderes comunitarios y encuestaron a más de 300 madres de ocho comunidades: Los Encuentros, Chiquirines, El Pomal, Carrizales, Colonia Barillas, El Palmar II, Santa Fe y Valle Lirio, en las que habitan la mayoría de los colaboradores de las fincas.
Jornada médica gratuita para niños
Al finalizar la semana de actividades, se realizó una jornada médica gratuita dedicada a niños de cuatro comunidades. Noelia Hernández, enfermera del Puesto de Salud de Chiquirines, comentó: “Me pareció excelente lograr atender a casi 140 niños.”
Leave a Reply