
Personal De AgroAmerica Realiza Voluntariado
Personal De AgroAmérica Realiza Voluntariado
Personal de oficinas centrales de AgroAmérica llevo a cabo la realización de voluntariado, por lo tanto visitó a los niños y jóvenes de Camino Seguro. Esta es una organización que brinda esperanza, educación y oportunidades a las familias que viven en extrema pobreza en los alrededores del relleno sanitario de la zona 3.
Brindamos apoyo a nuestros jóvenes y niños
Megan McAdams, voluntaria extranjera de Camino Seguro, quien vino a ayudar por dos meses -ya lleva dos años y medio en el programa-, expresó: “porque cuando uno viene y ve la gran necesidad que existe, ya no quiere irse”. “¡Para nosotros será un placer recibir al grupo de voluntarios de AgroAmérica!”.
Durante toda la mañana del sábado, los empleados de AgroAmérica compartieron con los niños momentos de alegría y ayudaron a los jóvenes a prepararse para entrevistas de trabajo.
El apoyo es la parte más importante del voluntariado
“El voluntariado es muy importante porque se logra apoyar de forma personalizada a nuestros chicos”, dijo Juan Francisco Roldán, Coordinador Relaciones Públicas de Camino Seguro. “Esta ha sido de las mejores actividades que hemos realizado, todos participaron, se organizaron y contribuyeron en cada una de las actividades. Estos chicos lo que necesitan muchas veces, es sentir que alguien está a su lado para apoyarlos”.
Experiencias que ayudan a crecer y reflexionar
El personal de AgroAmérica disfrutó la actividad y todos coincidieron en que este tipo de experiencias les ayuda a crecer como personas y los forma de manera íntegra, en valores.
Jorge David Reynoso, del Departamento de Contabilidad de AgroAmérica, comentó: “Me gustó mucho compartir con los niños y jóvenes e impulsarlos a seguir adelante. A veces nos quejamos, pero al ver el tipo de trabajo que ellos realizan en el relleno sanitario, me hizo reflexionar.”
Actividades que nos aportan
Ingrid López, Gerente de Logística, expresó: “Fue muy enriquecedor. A veces nos olvidamos que hay necesidades tan cercanas a nosotros porque nos encerramos en nuestro día a día. Los niños me enseñaron mucho, ya que a pesar de sus escasos recursos, todos tenían entusiasmo, energía y positivismo. Me encantaría que se repitiera y que cada vez seamos un grupo más grande para poder llevar nuestro aporte a más personas que lo necesitan y así aprenderemos a ser más agradecidos.”
PUBLICACIONES RELACIONADAS
CATEGORÍAS
Deja una respuesta