
Escuela privada “Fernando Bolaños” es modelo de escuelas rurales
Escuela Privada "Fernando Bolaños" es un modelo de escuelas rurales
La Escuela Privada Rural Mixta Fernando Bolaños, ubicada en Chiquirines, San Marcos, recibió la visita de 54 directores, maestros y alumnos de varias escuelas públicas y privadas de los municipios de La Reforma y El Quetzal, de San Marcos; y Colomba, de Quetzaltenango, para observar la metodología educativa que se imparte, ya que ha sido modelo de escuelas rurales del área.
Aplicación de tecnologías
La metodología de la escuela está a cargo del Programa Escuela Rural Activa de FUNCAFÉ, organización experta en el funcionamiento de escuelas rurales del país. El técnico facilitador del programa, Jorge Ochoa, explicó que el objetivo de la actividad era socializar experiencias de la aplicación de metodologías innovadoras de educación, medir el avance del cumplimiento de la metodología de las docentes de la Escuela Fernando Bolaños y motivar a los alumnos, permitiéndoles compartir sus conocimientos.
Labor educativa y social de AgroAmérica
Los participantes agradecieron a AgroAmérica por haber brindado este espacio y reconocieron la labor educativa y social que lleva a cabo la empresa mediante sus programas de responsabilidad social y la formación de los hijos de sus trabajadores.
Trabajo didáctico
Rigoberto Tercero, Director de la Escuela Finca Carmen Amalia, de Colomba, Quetzaltenango expresó: “Quedamos sorprendidos con la escuela. Me pareció muy interesante que para hacer el trabajo didáctico con los alumnos, se aprovechan los recursos naturales que tienen en su entorno. Me impresionó ver lo adelantados que van en la escuela. Nosotros llevamos ya casi cuatro años y no hemos logrado este gran avance que se puede ver con los alumnos de la escuela Fernando Bolaños.”
PUBLICACIONES RELACIONADAS




Deja una respuesta