
AgroAmerica promueve la conservación de bosques y cero deforestación
AgroAmérica promueve la conservación de bosques y cero deforestación
La empresa agroindustrial de alimentos, AgroAmérica, en su Política No Deforestación, No Turba y No Explotación, expresa su compromiso por la conservación de bosques y protección de las áreas de alto valor de conservación.
La empresa reconoce los bosques primarios, los de alta y media densidad, los de regeneración, así como los bosques de altas reservas de carbono.
Asimismo, comprende y apoya el hecho de que la investigación y el desarrollo se basen en los principios fundamentales de la conservación del paisaje ecológico que tienen como objetivo identificar y proteger a la mayor cantidad de bosques con altas reservas de carbono posible.
Conservación de paisajes
AgroAmérica forma parte de la iniciativa LandScale como actor clave en la conservación de paisajes en el Suroccidente de Guatemala, en alianza con Rainforest Alliance y Solidaridad Network.
LandScale ha identificado seis paisajes productivos a trabajar en Costa Rica, Ghana, México, Perú y Guatemala, en donde AgroAmérica fue invitada a participar como actor clave en la conservación de paisajes en la zona.
Conservación de bosques
- AgroAmérica conserva más de 972 hectáreas de bosque en sus plantaciones, lo que contribuye a un equilibrio ambiental, ya que los bosques fijan un billón de toneladas de carbono lo cual reduce los gases efecto invernadero, mitigando así el calentamiento global.
- AgroAmérica apoya los esfuerzos de conservación de los bosques y la biodiversidad en más de 19,000 hectáreas en la Reserva de la Biosfera Maya, en un proyecto en alianza con Solidaridad y Wildlife Conservation Society (WCS)
Reforestación
En coordinación con LandScale, Instituto de Cambio Climático y Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, AgroAmérica ha financiado un vivero forestal con capacidad de 100,000 árboles en las operaciones del Suroccidente, los cuales serán utilizados para reforestar las riberas de los ríos de la zona y conservar los ecosistemas.
Donación de árboles para reforestación
Adicionalmente, AgroAmérica ha donado más de 20,000 árboles a instituciones de gobierno, ONG ‘s y comunidades, para sus programas de reforestación.
Las instituciones beneficiadas son: MAGA, MARN, INAB, municipalidades, Unidades de Gestión Ambiental de Gobierno y Rainforest Alliance. Las comunidades beneficiadas han sido: San José Las Flores, Blanquita, Valle Lirio y Tres Cruces del municipio de Retalhuleu; Chiquirines, Colonia Barillas y Morenas, del municipio de La Blanca; El Reparo y Esmeralda, de Coatepeque.
Monitoreos de Bosques
Utilizando la herramienta digital Global Forest Watch, AgroAmérica ha desarrollado prácticas para monitorear en línea los índices de deforestación alrededor de sus plantaciones.
Esta tecnología permite además el monitoreo del estado de los puntos calientes, incendios e incendios forestales en las cercanías de las operaciones.
“Con esta herramienta, hemos podido detectar que hay cero hectáreas deforestadas y cero incendios detectados en nuestras operaciones y las de nuestros proveedores”, comentó Fernando Bolaños, CEO de AgroAmérica.
“Seguiremos apoyando todo esfuerzo de conservación de bosques y Cero Deforestación.”
PUBLICACIONES RELACIONADAS




Deja una respuesta